Conceptos básicos en materia de prevención de riesgos
Buenos días, para comenzar el blog, voy a hacer una pequeña introducción de los puntos que trataré en siguientes entradas.
La OMS , que es el organismo de las Naciones Unidas encargado de gestionar políticas de prevención ,promoción e intervención, define la salud como:
"El estado completo de bienestar físico y social de una persona" y no solo la ausencia de enfermedad“.
Si consultamos la Ley de prevención de riesgos laborales y leemos la página 26 podemos observar conceptos importantes como: riesgo laboral, daño derivado del trabajo, condición de trabajo ,equipo de trabajo, equipo de protección individual y prevención.
A continuación explicaré cada una de las definiciones de dichos conceptos.
Riesgos laborales
Es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para calificar un riesgo desde el punto de vista de su gravedad, se valorarán conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo.
Daño derivado del trabajo
Se trata de aquellas enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.
Condición de trabajo
Cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador.
Quedan específicamente incluidas en esta definición:
- Las características generales de los locales, instalaciones, equipos, productos y demás útiles existentes en el centro de trabajo.
- La naturaleza de los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el ambiente de trabajo y sus correspondientes intensidades, concentraciones o niveles de presencia.
- Los procedimientos para la utilización de los agentes citados anteriormente que influyan en la generación de los riesgos mencionados.
- Todas aquellas otras características del trabajo, incluidas las relativas a su organización y ordenación, que influyan en la magnitud de los riesgos a que esté expuesto el trabajador.
Comentarios
Publicar un comentario